Preguntas Frecuentes

Explora nuestros servicios de diseño arquitectónico y construcción de casas personalizadas.

An architect reviewing blueprints in a bright and spacious office environment.
An architect reviewing blueprints in a bright and spacious office environment.
Proyectos innovadores

Desarrollamos proyectos innovadores que combinan funcionalidad y estética en cada diseño arquitectónico.

Servicios y Alcance

Ofrecemos una solución completa para proyectos de diversas escalas: Diseño Arquitectónico (residencial, comercial, urbano, paisajismo, patrimonial), Interiorismo, Iluminación, Master Plan, Desarrollo de Anteproyecto y Proyecto Ejecutivo, gestión de Tramitología, y Presupuestos. Además, brindamos Control, Administración y Supervisión de Obra, con la opción de entrega "Llave en Mano" si el cliente lo requiere.

¿Pueden encargarse del proceso completo: diseño y construcción?

Absolutamente. Nuestro servicio se extiende desde la conceptualización inicial (diseño y permisos) hasta la ejecución final. Coordinamos proyecto, permisos, licitación, contratistas, construcción, supervisión, administración y entrega final, garantizando una transición fluida.

¿Qué servicios ofrece Nahmad?
¿Realizan remodelaciones y ampliaciones?

Sí. Somos especialistas en la optimización de espacios (particulares, comerciales o patrimoniales). Incluimos diagnóstico estructural o de instalaciones, propuesta de redistribución y ejecución de obra con el mínimo impacto en sus actividades.

¿Diseñan proyectos comerciales (oficinas, locales, restaurantes)?

Sí. Nuestro enfoque considera normativas, viabilidad del Master Plan y la eficiencia operativa. Diseñamos para maximizar la funcionalidad del espacio y el retorno de inversión.

Proceso y Tiempos

El proceso se estructura en fases claras para un control total:

1) Diagnóstico y Planificación (llamada y visita)

2) Levantamiento (planimétrico/topográfico y fotográfico)

3) Anteproyecto (zonificación y láminas conceptuales)

4) Proyecto Ejecutivo (planos e ingenierías)

5) Presupuesto y Programa de Obra

6) Control, Administración y Supervisión de Obra.

¿Cuánto tiempo dura cada etapa?

La duración es variable según la escala y complejidad. Como referencia: Anteproyecto (2–6 semanas), Proyecto Ejecutivo (4–10 semanas) y la Obra (según m² y acabados). En la primera reunión formal, entregamos un cronograma de trabajo específico y detallado.

¿Cómo inicia y se desarrolla el proceso de un proyecto?
¿Cuántas revisiones incluye el Anteproyecto?

Se incluyen rondas de interacción definidas (ej. 2-3 interacciones) para afinar distribución y volumetría. Los cambios mayores, que excedan el alcance definido, se presupuestan previamente para evitar sorpresas.

¿Cómo se presentan las propuestas de diseño?

Entregamos la propuesta con Planos, Moodboards y Visualizaciones 3D (renders y/o recorridos virtuales) en formatos impreso y digital, asegurando que las decisiones sean claras y precisas.

Costos y Honorarios

Utilizamos modelos de cotización transparentes y flexibles: porcentaje del costo de obra, tarifa fija por m2 o honorarios fijos (fee) por fase (anteproyecto, ejecutivo, supervisión). Elegimos el esquema que le brinde mayor control y predictibilidad.

¿Qué factores son clave en el costo final de una obra?

Los principales factores son: la superficie, el sistema constructivo, la complejidad geométrica, la selección de acabados y las instalaciones especiales. Presentamos escenarios comparativos (Base, Medio, Premium) para su clara toma de decisiones.

¿Cómo se cotizan los honorarios por diseño y gestión?
¿Pueden trabajar con un presupuesto objetivo?

Sí. Diseñamos con las restricciones de presupuesto en mente desde el inicio. Ajustamos las especificaciones técnicas y constructivas para que el resultado mantenga el costo objetivo sin sacrificar la calidad esencial.

¿Cómo se estructura el esquema de pagos?

Los pagos se organizan por etapas y entregas parciales clave, siempre definidas en el contrato: anticipo al contratar, entrega de anteproyecto, proyecto ejecutivo, ingenierías, arranque de obra y avances según estimaciones de avance.

Construcción, Coordinación y Calidad

Sí. Gestionamos todos los trámites necesarios ante las autoridades correspondientes (municipales, estatales, etc.) y coordinamos la participación de peritajes o firmas responsables.

¿Qué medidas de control de calidad usan en obra?

Implementamos una rigurosa metodología: Bitácora de Obra, Checklists de calidad por especialidad, Visitas y Reportes semanales (físicos y fotográficos), pruebas de instalaciones, y entrega final con Punch List detallado y Garantías por escrito.

¿Gestionan los trámites y permisos de construcción?
¿Trabajan con contratistas propios o hacen licitaciones?

Podemos licitar la obra a varios contratistas o proponer a nuestro equipo de trabajo de confianza. Nuestra prioridad es la calidad, el cumplimiento del calendario y la transparencia en las estimaciones.

¿Ofrecen supervisión de obra si solo contrato el Proyecto Ejecutivo?

Sí. Ofrecemos los servicios de Supervisión de Obra y/o Dirección Responsable de Obra (DRO) como un servicio independiente al diseño.

Diseño, Sostenibilidad y Vida Útil

Sí. Integramos estrategias pasivas y activas: Orientación óptima, Ventilación cruzada, control de asoleamiento, aislamiento térmico y selección de equipos y materiales eficientes. También prevemos la integración de sistemas como paneles fotovoltaicos y captación pluvial.

¿Cómo garantizan que el diseño se mantenga con el tiempo?

Detallamos minuciosamente las especificaciones técnicas e instalaciones para asegurar la durabilidad, facilitar el mantenimiento y permitir futuras ampliaciones con la menor afectación y sobrecosto posible.

¿Integran criterios de diseño bioclimático y eficiencia energética?

Propiedad Intelectual y Entregables

Es el conjunto completo de documentos técnicos para la construcción: Planos arquitectónicos, de albañilería, estructurales, instalaciones (hidrosanitaria, eléctrica y especiales), Memorias de cálculo y descriptivas, catálogo de Acabados, y Detalles Constructivos y especificaciones.

¿Soy propietario de los planos del proyecto?

El cliente adquiere el derecho de uso exclusivo del proyecto para la construcción pactada. La autoría se mantiene a nombre del despacho conforme a la ley. Cualquier reproducción o modificación fuera del contrato requiere autorización formal.

¿Qué incluye exactamente el "Proyecto Ejecutivo"?

>> Logística, Comunicación y Contratación

Principalmente en ciudad de Mérida y alrededores. Para proyectos foráneos, definimos un esquema de viáticos y frecuencia de visitas que garantice la correcta ejecución.

¿Cómo será la comunicación durante el proyecto?

Garantizamos comunicación constante a través de un responsable de cuenta único, un canal oficial (correo/WhatsApp) y reuniones de avance semanales o quincenales, con sus respectivos reportes.

¿En qué zonas geográficas trabajan?
¿Qué información necesito para empezar?

Para generar una propuesta precisa, requerimos: Documentos del terreno, su Programa Arquitectónico (lista de necesidades y estilo), Presupuesto objetivo y el Calendario tentativo deseado. Con esta base, agendamos el levantamiento y le entregamos una propuesta formal con cronograma y honorarios.

¿Listo para empezar?